Persianas de aluminio enrollables

Guía completa con características, eficiencia, precios reales en Madrid y consejos de mantenimiento.

Las persianas de aluminio enrollables son, sin duda, las más instaladas en viviendas, oficinas y locales comerciales de toda España. Se componen de un conjunto de lamas horizontales de aluminio que se enrollan sobre sí mismas dentro de un cajón o tambor superior, permitiendo regular la entrada de luz, la ventilación y la privacidad con total facilidad.

Su funcionamiento es sencillo: las lamas se deslizan por guías laterales y se recogen en el tambor al accionarlas de manera manual mediante cinta, manivela o torno, o de forma automática mediante motor eléctrico y mando a distancia. En los modelos más modernos, la motorización se integra con asistentes inteligentes (Alexa, Google Home) para control por voz o desde el móvil.

💡 En una frase: las persianas de aluminio enrollables unen durabilidad, aislamiento y comodidad, con la ventaja de poder automatizarse y conectarse a la domótica del hogar.

Características técnicas principales

Tabla de especificaciones
Especificación Valor aproximado Detalle técnico
Material Aluminio extrusionado o laminado con espuma de poliuretano Aporta rigidez y aislamiento térmico/acústico
Espesor de lama 8 – 14 mm Según modelo y resistencia al viento
Peso por m² 3,5 – 4,8 kg Depende del tipo de lama y densidad del relleno
Durabilidad media +25 años Con limpieza periódica y sin obstrucciones
Color/Acabado Lacado o anodizado Más de 40 colores RAL disponibles
Mecanismo Manual (cinta o torno) / Motorizado (tubo eléctrico) Compatible con domótica (Alexa/Google Home)
Fuentes técnicas:
Sistemas24H ·
Leroy Merlin

Aislamiento y eficiencia energética

Las persianas enrollables de aluminio destacan por su excelente comportamiento térmico y acústico, especialmente cuando incorporan lamas térmicas con espuma de poliuretano inyectado.

  • Hasta un 30 % menos de pérdidas de calor en invierno y mejor inercia térmica en verano, según datos y guías del IDAE.
  • Reducción del ruido exterior de 20 – 25 dB, mejorando el confort acústico en zonas urbanas.
  • Colores claros y acabados reflectantes ayudan a minimizar la ganancia solar en fachadas con alta exposición.

Tipos de accionamiento disponibles

  1. Manual con cinta o torno: la opción más económica; ideal para ventanas pequeñas y medianas.
  2. Motorizado con interruptor o mando: mayor comodidad y suavidad de maniobra, recomendado en ventanales o balconeras.
  3. Motorizado inteligente (IoT): programación horaria, control por voz y desde el móvil; permite rutinas por sensores de sol/viento.

La motorización suele añadir 80 – 150 € por persiana, según motor y marca (Cronoshare).


Aplicaciones más comunes

  • Viviendas (pisos, chalets, áticos): ventanas, balcones y terrazas.
  • Locales comerciales y oficinas: gran robustez y durabilidad.
  • Obra nueva y rehabilitación: compatibles con sistemas monoblock y cajón exterior.
  • Reformas energéticas: combinadas con ventanas de PVC o aluminio con RPT para maximizar el ahorro.

Precio medio en Madrid (2025)

Según Habitissimo, los rangos habituales son:

  • Desde 45 €/m² (manual con lama ligera).
  • Hasta 170 €/m² (motorizada, lamas térmicas y color especial).
  • Instalada completamente, una ventana de 120×120 cm suele quedar en 200 – 250 €.

Nota: los precios pueden variar por marca, medidas, cajón y si incluye o no automatización.


Ventajas destacadas

  • Alta resistencia a corrosión, humedad y radiación solar.
  • Mantenimiento mínimo y piezas reparables sin sustituir todo el conjunto.
  • Amplia carta de colores y acabados (RAL, madera, texturizados).
  • Compatibles con domótica y sistemas de seguridad (bloqueos, sensores).

Recomendaciones de mantenimiento

  • Limpia lamas y guías cada 3 – 4 meses con paño y jabón neutro.
  • Evita accionar si hay obstrucciones o hielo en invierno.
  • Lubrica ejes y poleas anualmente.
  • En motorizadas, revisa el final de carrera y realiza pruebas periódicas.

Más consejos en Aluminis Granollers.


Las persianas de aluminio enrollables combinan diseño, aislamiento, durabilidad y comodidad, siendo una de las mejores inversiones en cerramientos para viviendas en Madrid. Su versatilidad, mantenimiento casi nulo y la posibilidad de automatización las convierten en la opción preferida para quienes buscan confort y eficiencia durante todo el año.

Preguntas frecuentes sobre persianas de aluminio enrollables

¿Qué vida útil puedo esperar?

Con un uso normal y mantenimiento básico, superan los 25 años. La clave es mantener guías limpias y evitar forzarlas con hielo u objetos.

¿Aíslan realmente del frío y el calor?

Sí. Con lamas térmicas y sellados correctos, pueden reducir pérdidas de calor ~30% y mejorar el confort en verano (IDAE).

¿Cuánto cuesta motorizar una persiana existente?

Entre 80 y 150 € por unidad en la mayoría de casos, dependiendo del motor, medidas y obra (Cronoshare).

¿Se pueden integrar con domótica?

Sí: Alexa, Google Home o hubs (Somfy, Tahoma). Permiten horarios, escenas y cierre automático por sensores de sol/viento.

¿Qué mantenimiento requieren?

Limpieza suave trimestral, revisión anual de ejes y guías, y comprobación del final de carrera si es motorizada.


4.9/5 - (51 votos)
Recent Posts
Persianas de aluminio térmicas Call Now Button