Persianas de aluminio térmicas
Guía profesional sobre aislamiento, confort energético, precios reales en Madrid y ventajas frente a otros tipos de persianas.
Las persianas de aluminio térmicas representan la evolución más eficiente dentro de los sistemas enrollables. Están formadas por lamas de aluminio con núcleo interior de espuma de poliuretano inyectado, que actúa como una barrera térmica y acústica de alto rendimiento. Son especialmente recomendadas en viviendas con orientación sur o oeste, donde el sol incide de manera intensa, y en climas fríos que requieren un mejor aislamiento.
Su principal diferencia frente a las persianas tradicionales radica en su capacidad de ahorro energético: ayudan a reducir las pérdidas de calor y el consumo de calefacción en invierno, así como a mantener los interiores más frescos en verano. Todo ello sin renunciar al diseño, la estética ni la durabilidad del aluminio.
💡 Dato destacado: según el IDAE, unas persianas térmicas bien instaladas pueden mejorar la eficiencia energética del hogar hasta un 25 %.
Características técnicas principales
Comparativa de eficiencia energética
Estas cifras son orientativas según los estudios del IDAE y fabricantes líderes como Somfy.
Aplicaciones recomendadas
- Viviendas unifamiliares con fachadas soleadas o sin toldos.
- Oficinas y locales donde se busca mantener una temperatura estable.
- Edificios con certificación energética tipo A o B que buscan mejorar el balance térmico.
- Reformas integrales orientadas al ahorro y la sostenibilidad.
Precio medio en Madrid (2025)
De acuerdo con Habitissimo y comparadores del sector:
- Persiana térmica manual: desde 65 €/m².
- Persiana térmica motorizada: hasta 190 €/m².
- Para una ventana estándar de 120×120 cm, el precio total instalado suele oscilar entre 240 – 280 €.
Nota: los modelos con control domótico o lamas extragruesas pueden superar los 300 €.
Ventajas principales
- Ahorro energético significativo (hasta 30 % en climatización anual).
- Confort térmico y acústico mejorado frente a las persianas normales.
- Alta durabilidad y resistencia a la corrosión.
- Compatibles con domótica (Alexa, Google Home, Somfy, etc.).
- Contribuyen a certificaciones energéticas de edificios (LEED, BREEAM, Passivhaus).
Consejos de mantenimiento
- Realiza limpieza trimestral de lamas con agua tibia y jabón neutro.
- Evita el uso de productos abrasivos o disolventes.
- Lubrica ejes y poleas al menos una vez al año.
- Si son motorizadas, revisa el final de carrera y realiza test de calibración.
Más recomendaciones en Persianas Alcalá.
Las persianas de aluminio térmicas son una solución de alto valor para quienes buscan eficiencia, confort y sostenibilidad. Su capacidad para aislar, reducir ruidos y adaptarse a sistemas domóticos las convierte en la opción ideal para viviendas modernas y energéticamente eficientes. En Madrid, son una de las mejores inversiones a medio y largo plazo en mejora de hogar.
Preguntas frecuentes sobre persianas de aluminio térmicas
¿Cuál es la diferencia con una persiana convencional?
Las térmicas incorporan espuma aislante en el interior de las lamas, lo que mejora el aislamiento hasta un 30 % frente a modelos estándar.
¿Puedo motorizar una persiana térmica?
Sí. Son totalmente compatibles con motores tubulares y sistemas de domótica como Somfy o Nice.
¿Qué ahorro energético se obtiene?
Entre un 20 y 30 % menos en calefacción y aire acondicionado, dependiendo del aislamiento de la vivienda y la orientación de las fachadas.
¿Qué mantenimiento requieren?
Limpieza periódica, revisión de guías y ejes, y comprobación del motor si es eléctrico. No necesitan tratamientos especiales.
¿Cuánto duran?
Su vida útil media supera los 30 años con un mantenimiento adecuado.

